Cartel Anís del Mono – Ramón Casas, 1898 [Modernismo]

Buscado por coleccionistas extranjeros y publicado en la mayoría de los estudios dedicados al castellano de la década de los 1890, este cartel de Ramón Casas presenta ya todas cualidades de los mejores de la época.

El impacto del azul plano del fondo, la composición vertical integrada por la españolísima gitana vestida con mantón de manila y el mono que le da la mano, junto a la íntima expresión de deleite del rostro de la mujer, la sencillez del trazo y la estabilización de los motivos accesorios ejemplifican perfectamente las necesidades de concreción y síntesis requeridas por el cartel como medio.

Desde el punto de vista estético, se inscribe en la corriente sintética iniciada por Toulouse-Laytrec.

Como curiosidad, vale la pena recordar que el mono que da nombre al licor y aparece en la etiqueta es un mono simbólico, el eslabón perdido en la evolución que había teorizado Darwin.

Por su parte, Ramón Casas (1866-1932) era un pintor postimpresionista formado en París que no dudó en dedicarse al cartel a su regreso a Barcelona. En este campo su arte alcanzó un alto nivel.

Sin Comentarios

Escribe un comentario