Se ha partido a veces de un simple boceto aportado por el cliente. Pero lo normal es que éste ponga a nuestra disposición un briefing o instrucciones lo más completas posible, con textos documentados, imágenes, tendencias preferidas, target o publico objetivo, etc., todo contextualizado con respecto a los objetivos de la marca. Todo ello se reflejará en los diseños desarrollados por el estudio.
Partiendo de dichas instrucciones se va a realizar un ejercicio de puesta sobre la mesa de un conjunto de ideas previas para seleccionar las que se consideren idóneas para el objeto de diseño, según el briefimg aportado.
A lo largo del tiempo, todos los diseños realizados para los trabajos van a ser seguidos para ir solucionando los detalles que mermen su eficiencia, y de esta forma, se mantendrá la identidad original de la marca.
Los diseños van a ser limpios, sencillos, claros, sutiles, etc., de tal forma que se perciba sin ruidos el concepto que se persigue para identificar todos los valores de la marca o negocio para el que el estudio trabaja. El diseño se adaptará a todos los formatos como tablets y móviles.
1.
2.
3.
4.
1. Colaboración con Caritas en la Parroquia de San José de Almería. Cartel diseñado y maquetado para solicitar la asociación y colaboración con la asociación de Caritas diocesana en el Barrio Alto de Almería.
El logo de Caritas alumbra y visibiliza la labor de la organización y sus colaboradores, que ofrece ese empujón necesario para las personas necesitadas de alimentos, aseo, ropa, formación para el empleo, etc.
2. Ilustración, imitando a teselas o un mosaico, donde se dibuja la vista desde las minas de Rodalquilar orientada hacia el playazo de esta localidad sita en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar de Almería.
3. Ilustración de un cartel de temática negra, que representa el miedo al acosador de una victima cualquiera.
Es como un vector que va desde lo aparentemente claro y naturalizado de dañar, al oscuro y la desazón representada con trazos inestables en los ojos del rostro de la persona perseguida o acosada y violentada.
4. Así es como ha quedado la ilustración de Vilma, una mascota que es muy activa y cariñosa. He hecho este montaje de estilo Pop, muy colorido y alegre, como ella, que es muy vital y tiene mucha energía.
Está diseñada en un formato que será ubicado en la casa de su dueña.
Vilma ha pasado de ser rescatada y después adoptada, a demostrar lo espabilada que es con una vida normal, pero tiene aún secuelas de los maltratos que incomprensiblemente padeció.